top of page

KINGDOM COME

Año: 1996 Tomos: 4 Creador: Mark Waid / Alex Ross Guionista: Mark Waid.

Dibujante: Alex Ross Editorial: DC Elseworld

WhatsApp Image 2020-09-08 at 17.29.02.jp

"Hubo un tiempo en el que los héroes no se medían por su fuerza o por el tamaño de sus músculos, sino por su espíritu y el tamaño de su corazón"

Kingdom Come (La llegada del Reino) un cómic que sin duda alguna está dentro del “TOP 5 DE LOS MEJORES DE LA HISTORIA”. Esta obra de arte dentro del mundo freak es traída en mancuerna por 2 grandes de la industria, estamos hablando de Mark Waid y Alex Ross.

Mark Waid, un guionista estadounidense nacido en Hueytown, Alabama, el 21 de marzo de 1962 ha estado en la industria del cómic desde finales de los 80. Él ha trabajado en cómics como Flash, DareDevil, Fantástic Four, Capitán América, Archie, Hulk, Spiderman, escribiendo historias bastante bien elaboradas por lo que se a mantenido vigente dentro de la industria por más de 40 años.

Alex Ross, un da Vinci dentro de la industria. Nacido el 22 de enero de 1970 en Portland, Oregón, ha logrado destacar por encima de muchos por su trabajo HIPERREALISTA; trabajando en la industria desde los años 90 ha estado en las filas de Marvel y DC en varias ocasiones. Incluso fue solicitado por el mismo Todd McFarlane para la creación de la portada conmemorativa de su cómic Spawn N° 100.

 ¿Como nace Kingdom Come?

Después de crear fama dentro de la industria tras los trabajos realizados con Clive Barker en Hellraiser y James Cameron con Terminator: The Burning Earth, Ross tenía en mente crear una historia para DC, un elseworld (es un sello editorial propiedad de DC Comics, en el que se publican cómics de superhéroes del Universo DC ubicados en tiempos y lugares diferentes a la continuidad original de estos) donde se mostrará una sociedad distorsionada en el concepto de justicia, esta era más un servicio de cobro que una acción sin beneficencia. Con la ayuda de su colega Waid logró pulir la idea concreta de la historia de los super héroes, creando así Kingdom Come. Siendo este un rotundo éxito en ventas para la compañía. Por el número de seguidores que atrajo esta historia, se optó que al finalizar se realizara una edición especial en Novela Gráfica, dando en éste un epílogo mucho más extenso.
Al paso del tiempo DC pidió al dúo continuar la historia aunque en esta ocasión Ross se negó, saliéndose del proyecto The Kingdom ocasionando que ésta continuación no fuera tomada como canónica dentro de la historia de Kingdom Come.

"HISTORIA"

Imágenes de un apocalipsis nos son mostradas, dioses luchando, la humanidad cayendo, esto es el fin del mundo. Estas son las visiones de Norman McCay con la que inicia la historia; un pastor retirado que solamente puede pensar en el cambio que ha sufrido este mundo después de la retirada de los dioses y súper héroes, lugar que ahora es regido por los hijos y los nietos de estos. Nuevos héroes que no les importa realmente salvar al débil o proteger al desamparado, héroes que han perdido todo respeto por las vidas mortales que los rodea.

Desde la muerte de su amigo Wesley, Norman ha sentido que alguien lo sigue, escucha voces, que su sombra no es la misma de siempre; es hasta el final de una de sus misas donde se le presenta ESPECTRO, el cual le menciona que esas visiones que ha tenido no son sólo sueños, que son visiones del futuro que se avecina o por lo menos de una de sus opciones. Él le explica que necesita su ayuda para poder forjar un criterio de qué decisión tomar en el momento cumbre de esto. Requiere esa visión HUMANA que sólo Norman parece poder brindar, la guerra entre dioses, hombres y súper héroes está por llegar. Espectro lleva a Norman a ver a un personaje conocido pero olvidado hace bastante tiempo al parecer. ¡Superman! El hombre de Acero. Que ahora solo es un simple granjero, un súper héroe que se retiró de todo esto hace más de 20 años. Todo debido a Magog, un famoso héroe, por haber matado a sangre fría al Joker, esto como una solución final a la amenaza de este supervillano.

Después de aquel evento que refería a Magog y su absolución de éste, hizo que Superman abandonara todo. Ahora se requiere que regrese y ponga orden a todo el caos que se aproxima. Una carrera contra el apocalipsis, el tratar de regresar a todos los miembros de la LIGA DE LA JUSTICIA de vuelta a la acción, una batalla entre los viejos y nuevos héroes que al parecer el único perdedor será la humanidad y sobre todo el gran peso que recae en Norman, un simple pastor que tomará una importancia en esta historia de súper héroes como en ninguna otra. Todo esto y más se nos ira narrando en cada uno de los 5 tomos que forman este Elseworld.

"VEREDICTO"

 Lo bueno.

Un apartado visual magnánimo, una historia como ninguna otra que se haya narrado hasta la fecha. Hace de Kingdom Come uno de los mejores cómics de la historia.

Lo malo.

Este apartado será para todo aquel que no haya leído esta obra, eso es lo MALO, que esperas para leer este cómic ¡YA!

"DATOS CURIOSOS"

El personaje de Norman McCay está inspirado en el papá de Alex Ross.

-En el tomo 1 en una viñeta Ross, rinde tributo a varias super mascotas; Kripto el super perro, Striky el gato miembro de la Legión de Superhéroes, Comet el supercaballo, Supermono llamado Beppo.

-En la viñeta del regreso de Superman se ve mucha gente, pero si nos percatamos bien observarás a la cantante BJÖRK.

-En una viñeta donde se muestra el senado se observa en el fondo a Jerry Siegel y Joe Shuster creadores de Superman.

 

 

 

 

 

 

 

 

"CALIFICACIÓN"

10/10

By Lalo Gloria

WhatsApp Image 2020-09-08 at 16.50.06.jp
WhatsApp Image 2020-09-08 at 17.29.02 (1
bottom of page