top of page

Kill Bill Vol 1 y Vol 2

Director y Guionista:Quentin Tarantino

Género: Acción, Artes Marciales, Gore.

Duración: 247 min (sumando vol 1 & 2)

Fecha de estreno: Vol 1- Noviembre 2003, Vol 2 - Mayo 2004

WhatsApp Image 2020-09-11 at 17.17.50.jp

Kill Bill Vol 1 y Vol 2 

 “La venganza nunca es un camino recto, es como un bosque, y es fácil perderse”

En el año 1992 Tarantino se consolidó como cineasta independiente trayendo Perros de Reserva (Reservoir Dogs) la primer cinta la cual la misma revista EMPIRE la nombró como "la mejor película independiente de todos los tiempos", título que le ayudaría a impulsar su carrera en el cine. Tras el gran éxito que tuvo su primer film, en el año de 1994 nos entregó otra cinta a la altura de la reputación que se estaba creando.

Tiempos Violentos (Pulp Fiction) cinta que logró tener 7 candidaturas en la 67° edición de los premios Oscar aunque sólo logró ganar la estatuilla como Mejor Guion Original. Su 3er cinta fue un acierto a medias, Jackie Brown de 1997 la cual no logró satisfacer completamente a su audiencia pero ayudó al mismo cineasta a pulir ese aspecto visual que tanto trabajaba. Fue hasta el año 2003 donde nos mostró la primera parte de esta venganza protagonizada por "La novia"; una cinta en la cual logró rendir varios homenajes a otros estilos de cine como el western, artemarcialista y samuráis. Un año después del éxito de la primera cinta Tarantino nos trae el final tan anhelado del camino de la venganza la cual logra dar un cierre digno del talento del cineasta.

 

HISTORIA

Esta cinta nos es presentada en 10 capítulos, narrados de una forma no cronológica. En el primer capítulo se nos muestra a una Novia, la cual está a punto de ser asesinada en una iglesia de Texas por sus antiguos camaradas el Escuadrón Asesino Víbora Letal, un grupo de asesinos profesionales que están dispuestos a matar a quien sea siempre que la paga sea suficiente, estos se encuentran ahí por qué Bill no tomó muy bien la idea de que "La Novia" dejara el grupo y más aún dejará a Bill estando embarazada de él.

Este grupo de 5 personas dejan a un lado el profesionalismo y toman la partida de la Novia como algo personal, torturando a grados inimaginables a ella. Bill al final se despide de la Novia, pegándole un tiro en la cabeza dándola por muerta… acción que veremos que le costará muy caro.

<<¿Crees que soy sádico? Apuesto que, en este instante podría freír un  huevo en tu cabeza si lo quisiera. Verás nena, me gustaría creer  que aún ahora estas lo suficiente consciente para saber que no hay nada sádico en mis actos. Quizá con los otros chistosos pero no contigo. Bueno, nena, en este momento éste soy yo más masoquista que nunca...> >

4 años más tarde vemos que La Novia no murió en aquel fatídico día, dejándola solo con grandes heridas y en coma, ella pasa todo ese tiempo en un hospital donde su trato como paciente no es más que una extensión a su tortura. Cuando al fin logra despertar de su tortura esta solo tiene en mente una cosa... MATAR A BILL y de sus antiguos compañeros. Creando así la "Lista de los 5 a Morir" (Death List Five), una lista corta pero con gran dificultad a cumplir.

Lista de los 5 a matar

1.- O-ren Ishii (Nombre clave Mocasín)

2.- Vernita Verde (Nombre clave Copperhead)

3.- Budd (Nombre clave Sidewinder)

4.- Elle Driver (Nombre clave Montaña de la serpiente de California)

5.- Bill (Nombre clave Serpiente)

 

Conforme vaya tachando cada uno de los nombres nuestra protagonista la Novia tendrá más y más dificultades al grado de recurrir a la ayuda de viejos amigos del mismo Bill, personaje que le brindará uno de los artefactos más queridos del cine de Tarantino.

 

FOTOGRAFÍA Y MÚSICA 

Cada escena logra ser grabada de una manera majestuosa, teniendo en algunos casos escenas completas que llegan a ser tributos del cine oriental. El estilo blanco y negro ayudaron a Tarantino a no recibir clasificación R en su cinta pues estas le ayudaban a minimizar el grado sangriento de las escenas al mismo tiempo que rendía tributo al cine japonés.

Más de 450 galones de sangre fueron utilizados en la filmación de la cinta ya que Tarantino buscaba apegarse a los métodos de producción setenteros llegando al punto de prohibir efectos digitales en otras palabras todos los efectos y escenarios son realizados a la vieja escuela.

La música de la es una compilación de Tarantino de soundtracks de otras películas, la interpretación de las canciones corre por cuenta del grupo de j-rock "The 5 5 7 8's" quienes tocan versiones con un toque más al estilo surf.

DATOS CURIOSOS (cuidado alerta de ¡spoiler!)

Aquí hablaremos de algunos datos bastantes interesantes de ambas cintas por ende soltaremos uno que otro spoiler. Así que si aun no as visto estos film y quieres llegar virgen sin saber nada más, salta esta parte y ve a nuestra parte de VEREDICTO así que hecho la advertencia, continúa bajo tu propio riesgo o curiosidad.

-El traje amarillo con negro que ocupa la Novia, es una referencia al traje icónico de Bruce Lee

-Al inicio de la pelea contra O-ren, esta está da un diálogo que dice:

<<Hope you´ve saved your energy if you haven´t you might not last five minutes>>

 (Espero que hayas guardado tu energía si no lo has hecho, es posible que no dure cinco minutos)

Acto seguido desde que la novia da un paso e inicia la música ocurren 4:59 min hasta que O-ren pierde parte de la cabeza por el corte de la espada.

-Tarantino es conocido por aparecer en sus cintas, esta no es su excepción, en Kill Bill Vol 1 aparece como parte de los Crazy 88 en la batalla del restaurante.

-Las mascaras de los Crazy 88 es un tributo a la que ocupaba Kato, personaje del Avispon Verde.

-Aunque el nombre de La Novia nunca se dice tal cual en ninguno de los 2 films ya que al mencionar su nombre siempre es censurado por un BEEP este se puede ver en los boletos de avión cuando viaja a Japón. Su nombre es Beatrix Kiddo.

-La marca propia de productos Tarantino se muestra en esta cinta cuando la Novia llega del aeropuerto de Tokio, mostrando un afiche de los cigarrillos Red Apple. Cigarrillos que an aparecido en cintas como Tiempos Violentos, Del Crepúsculo al Amanecer, Planta del Terror, Bastardos sin Gloria por mencionar algunas.

-En la escena de la iglesia se ve un cameo de Samuel L. Jackson este como el pianista de la boda.

-Tarantino es un gran fan del film Battle Royale, por ello le pidió a Chiaki Kuriyama que participará en su cinta.

-Desde las grabaciones de Tiempos Violentos, Tarantino estaba en pláticas con Uma Thurman para la creación de esta película.

-La batalla contra O-ren terminaría diferente, este según el guión original La novia le cortaría la cabeza, esto se cambió para que al final del duelo O-ren se diera cuenta que La Novia realmente tenía una espada Hattori Hanzo.

-Existe una gran deferencia de muertes entre el Volumen 1 y 2. La primer cinta cuenta con 95 muertes mientras la segunda sólo con 3.

-Dicen que el mejor tributo es la imitación, siendo Kill Bill una de las cintas con mayores referencias y/o parodias dentro de otras películas o series, algunas de estas han sido: Los Simpson, Américan Horror History, Padre de Familia, Marvel Cómics, Batman "El caballero de la Noche".

-El personaje Hattori Hanzo realmente existió, fue un samurái de los periodos Sengoku y Azuchi-Momoyama de la historia de Japón.

VEREDICTO

Lo bueno.

Una cinta que logró retomar el auge de Tarantino después de Jackie Brown, una historia narrada de manera fluida aunque no sea en orden cronológico. Referencias a otros directores pero con un toque especial lograron consolidar toda esta narrativa de la venganza, dando frases icónicas dentro del mundo pop. Una musicalización que quedó como anillo a cada escena logrando así un balance perfecto entre lo visual y lo auditivo.

 

Lo malo.

 

Debido a los atrasos que sufrió la cinta varias escenas del guion tuvieron que ser modificadas, incluyendo la batalla final contra Bill. Siendo esto el cuestionamiento de, ¿realmente podría ser mejor esta cinta?

 

CALIFICACIÓN

GreekTicket

 9/10

 

By Lalo Gloria

bottom of page